María Antonieta, de Sofia Coppola

MARÍA ANTONIETA. La reina adolescente

Cuando Marisé Clement empezó a organizar el ciclo de cinefórum me pareció una gran idea. Me convencieron su sencillez y la puesta en juego de su deseo, que a la vez, nos hacía jugar a por todas, quiero decir ponernos en juego. Y después de muchos: niña, pero ¿dime qué película quieres hacer? Me decidí por ésta, que fue de las últimas grandes películas que vi en una sala de cine. Me interesó revisitarla más que otras pelis que también se me pasaron por la cabeza porque creo que fue una película bastante malentendida, y por muchos despreciada por estética y simple, y que en mi opinión, merece ser otra vez contemplada. También curiosa por saber qué le parecería al resto, pues el hecho de que Sofía Coppola directora haya sido aclamada por la crítica en sus otras tres películas, y no en ésta, es para mí un buen misterio que posiblemente tenga una explicación fértil. A mí, cuando la veo, me encantó, y en ésta, como en sus otras películas, también encontré algo muy precioso. Una mirada muy atenta y tierna hacia la mujer que fue Maria Antonieta, tanto de su directora en la película, como de su interprete. En ella, cuentan cómo una niña de 14 años, una mujer joven llega a la corte francesa, y toda la película, es a partir de ella y desde ella, y no desde lo que pasa afuera. Y lo hacen, tratando con delicadeza sus sentimientos y sus vivencias, imaginando cómo sería, tratando de ponerse, ambas, en esa piel. Recuerdo, pues sólo la vi entonces, y nunca la he vuelto a ver, que me gustó cómo Sofía nos contaba la soledad de María Antonieta, lejos, muy lejos de su madre. Es curioso porque preparando esta reseña he descubierto que Sofía, Coppola, ahora es madre de dos niñas, y una justo nació en el 2006, como la película. Creo que esta maternidad impregna esta película que muchos tacharon de superficial, pero que no entendieron. Agradecí entonces y agradezco ahora también, ese acercamiento que mira de una manera nueva, a la que hemos aprendido a mirar a las mujeres que están lejos, en la historia. Gracias Sofía, por esta y tus otras películas, y por tu manera tan libre de contar el mundo. Gracias Marisé por el ciclo y lo que pones, espero que les guste la película, y que un poco más allá de los vestidos y los colores de ésta, que son, de verdad, para dejarse acariciar, encuentre algo en ella que les vaya bien.

Picture of Ivette Roche Andreu

Ivette Roche Andreu

Si te ha parecido interesante, ¡comparte!

Scroll al inicio
Ir al contenido