La violencia de tantos hombres contra las mujeres

Una revolución simbólica que cambia la civilización

El 4 de octubre de 2019 a las 19 horas, en La Cuina de La Bonne (Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison), presentaron el número 56 de la revista “DUODA. Estudios de la Diferencia Sexual” y el “SOTTOSOPRA 2018. Cambio de civilización”, de la Librería de mujeres de Milán, en ella traducido, Isabel Ribera […]

Una revolución simbólica que cambia la civilización Leer más »

La prostitución en el mapa de la sexualidad masculina

Diálogo abierto Ayer 22 de agosto de 2015 leí en la prensa digital un reportaje sobre la desarticulación por la policía de una enorme trama de prostitución que se extendía –decía– por media España y estaba en fase se expansión. La trama vivía de la explotación carnal y espiritual de dos mil mujeres, de las

La prostitución en el mapa de la sexualidad masculina Leer más »

¿Por qué no se puede decir que los agresores de mujeres son hombres? Colonia, nochevieja de 2015

Colonia (Alemania), nochevieja de 2015. Un grupo de unos mil hombres está apostado en un parque junto a la estación de tren sin llamar la atención de nadie. Del grupo se van destacando brigadas de hombres que agreden a las mujeres que pasan por allí. Violan, golpean, humillan, les rompen la ropa, hieren, roban el

¿Por qué no se puede decir que los agresores de mujeres son hombres? Colonia, nochevieja de 2015 Leer más »

Perché non si può dire che gli aggressori delle donne sono uomini? Colonia, Capodanno 2015.

Colonia, (Germania), Notte di Capodanno del 2015 – Un gruppo di una migliaia di uomini è appostato in un parco, vicino alla Stazione dei treni, senza attirare l’attenzione di nessuno. Dal gruppo si separano ad ondate, brigate di uomini che aggrediscono le donne passanti. Stuprano, picchiano, umiliano, strappano loro i vestiti, feriscono, scippano, le vessano

Perché non si può dire che gli aggressori delle donne sono uomini? Colonia, Capodanno 2015. Leer más »

La violencia contra las mujeres no es una lacra social

La niña Alicia La violencia contra las mujeres no es una lacra social Este texto querría ser un pequeño homenaje a Alicia y a su madre. Alicia es la niñita de meses violada y asesinada (tirándola por una ventana) la semana pasada por el hombre que debería de haberle hecho de padre. Fue enterrada el

La violencia contra las mujeres no es una lacra social Leer más »

Gobernar las vulvas: la tragedia de Carmen, la Antígona de la sexualidad libre

He pasado últimamente por dos experiencias de esas que, de pronto, se conectan entre sí sin tener en apariencia nada que ver. Una ha sido la grabación de números teatrales breves de un grupo de mujeres que buscan con Beatriz Santiago y Marta Vergonyós expresiones de la política sexual en las que la vulva esté

Gobernar las vulvas: la tragedia de Carmen, la Antígona de la sexualidad libre Leer más »

El asesinato de Jo Cox: Las mujeres no sabemos cuánto nos odian los hombres

Jo Cox era una diputada laborista del parlamento británico cuando fue asesinada por un hombre en una calle de Londres el 16 de junio de 2016, durante la campaña de medio país contra el otro medio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. No fue solo un asesinato sino también y sobre

El asesinato de Jo Cox: Las mujeres no sabemos cuánto nos odian los hombres Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido