Llenando el mundo de otras palabras

La reacción contra la libertad femenina del mayo francés

El 1 de junio de 2018, Magda Lasheras organizó, con otras y otros, en la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica Hercritia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el congreso “Mayo 2018-1968: Debajo de los adoquines está el feminismo”. Este es uno de los textos allí presentados. Debajo y antes que los adoquines […]

La reacción contra la libertad femenina del mayo francés Leer más »

El permiso de maternidad ¿es degradante para una mujer?

En una cadena de noticias muy oídas, decía esta mañana una sindicalista que los permisos de maternidad “penalizan siempre a la misma, a la madre”; y que, por eso, hay que dárselos de la misma duración también al padre. Los errores de pensamiento de este calibre, Simone Weil los llamó hace casi un siglo “errores

El permiso de maternidad ¿es degradante para una mujer? Leer más »

La historia viviente: la autoconciencia es la otra

La Comunidad de historia viviente de la Librería de mujeres de Milán, que existe desde 2006, ha publicado a finales de 2018 su último libro: La spirale del tempo. Storia vivente dentro di noi (La espiral del tiempo. Historia viviente en nuestro interior, Moretti & Vitali). “Historia viviente” es una invención simbólica de Marirì Martinengo

La historia viviente: la autoconciencia es la otra Leer más »

Las trobairitz: maestras del amor y la política en lengua materna

El 15 de junio de 2019 a las 19 h., en el Ecomuseu de les Valls d’Àneu (Esterri d’Àneu, Lleida), se celebró la “IV Xerrada Anual del Joc de Dames”, organizada por Cristina Simó y el grupo feminista “Giganta Desperta”. Este es el texto de la charla, que dio para mucho debate de política de

Las trobairitz: maestras del amor y la política en lengua materna Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido